Llegar con todos
El máster en Agenda 2030 y gobernanza es un título interuniversitario de posgrado ofrecido por universidades públicas. Promueve la mejora de la capacitación y el desarrollo de habilidades y competencias en la Función Pública y el personal de la empresa privada en materia de Agenda 2030 y derechos humanos.
El factor diferencial de este estudio frente al resto de la oferta reside en el valor del EBDH, o enfoque de derechos humanos, como instrumento para lograr el cumplimiento de los indicadores de resultado de la Agenda 2030. Todos tenemos claro qué debemos conseguir en el año 2030, esta formación te enseña cómo lograrlo de manera eficaz y eficiente.




La idea creativa toma como referencia el juego del tres en raya. La estructura o tablero es la Agenda 2030, que se superpone sobre los desafíos y retos de las sociedades, para analizarlos e interpretarlos. Las fichas representan el conjunto de acciones o de iniciativas que contribuyen al desarrollo sostenible.
Los cuatro colores toman como referencia el cúadruple concepto de sostenibilidad que introduce la Agenda 2030: la sostenibilidad social, económica, ecológica y democrática.






La marca adquiere dos vertientes: la marca producto, para el conjunto de aplicaciones globales y generales del máster; y la marca-itinerario, que pretende dirigir los contenidos de cada itinerario a sus públicos objetivos.
Los tres itinerarios tienen que ver con la especialización en las tres sostenibilidades. Cada uno tiene su desarrollo cromático, a partir de la marca producto de la formación de posgrado.
Información práctica
Área:
Creación y activación de marca
Sector:
Educación superior
Cliente:
Universidad Complutense de Madrid
Ámbitos:
Branding institucional y Agenda 2030.
Áreas de expresión:
Comunicación externa e interna, relaciones públicas, relaciones con los medios.